Inspecciones de Seguridad - Seguridad y Salud en el Trabajo
demo-image

Inspecciones de Seguridad

inspecciones+de+seguridad
Las inspecciones son actividades muy importantes para la seguridad de los trabajadores de una organización, ya que consiste básicamente en observaciones sistemáticas para identificar los peligros, riesgos o condiciones inseguras en el lugar de trabajo que de otro modo podrían pasarse por alto, y de ser así es muy probable que suframos un accidente, por tanto podemos decir que las Inspecciones nos ayudan a evitar accidentes

En la mayoría de los casos, si la persona que sufrió el Incidente o Accidente hubiera hecho un buen trabajo de inspección hubiera podido evitar la lesión o el daño, esto es, que si hubiera detectado el defecto o condición insegura; y lo solucionaba él mismo, o hubiera avisado a su Líder o Supervisor para solucionarlo; no habría ocurrido el incidente. 

Tenemos los siguientes tipos de Inspecciones
1.- Inspección antes de Iniciar un Trabajo.
2.- Inspección Periódica (Por ejemplo Semanal, Mensual, etc.)
3.- Inspección General.
4.- Inspección previa al uso del Equipo.
5.- Inspección luego de una Emergencia. Etc.

El propósito de una inspección de seguridad es, claro está, encontrar las cosas que causan o ayudan a causar incidentes
Los beneficios de las Inspecciones son :
1.- Identificar peligros potenciales.
2.- Identificar o detectar condiciones sub estándares en el área de trabajo.
3.- Detectar y corregir actos sub estándares de los empleados.
4.- Determinar cuándo el equipo o herramienta presenta condiciones sub estándares.

GENERAL:
  • Determinar la efectividad de las medidas de seguridad y prevención de riesgos de una empresa.
ESPECÍFICOS:
  • Realizar una apreciación crítica y sistemática de todos los peligros potenciales, involucrando personal, equipos y métodos de operación.
CARACTERÍSTICAS
  • Somete a cada área de la empresa a una examen crítico y sistemático con el fin de minimizar las pérdidas y daños.
  • Si es bien ejecutada proveerá información detallada y precisa de las fortalezas y debilidades existentes.
  • El registro de resultados es una valiosa herramienta en la identificación y priorización de aspectos que requieren atención.
POR QUE HACER INSPECCIONES?
inspeccion+de+seguridad+3
  • Los índices de seguridad comunes son cuantitativos (IF, IS, IA), no se relacionan a la calidad de los esfuerzos de seguridad de la empresa. La inspección es un indicador cualitativo de cómo se están realizando las cosas
  • El riesgo potencial no sólo existe en las áreas operativas; toda actividad si no se controla y monitorea adecuadamente, puede deteriorarse y producir daños o pérdidas.
  • La necesidad de salvaguardar el patrimonio de la empresa
PARA QUE HACER INSPECCIONES?
  • Identificar peligros y eliminar / minimizar riesgos
  • Prevenir lesiones / enfermedades al personal (empleados, contratistas, visitantes, etc.)
  • Prevenir daños, pérdidas de bienes y/o la interrupción de las actividades de la empresa.
  • Registrar las fuentes de lesiones / daños
  • Establecer las medidas correctivas
  • Ser proactivos gerenciando seguridad: Prevención.
  • Evaluar la efectividad de las prácticas y controles actuales (auditorías de cumplimiento).
ELEMENTOS
  • Medición (check list / observación)
  • Cumplimiento físico (personal / equipos / medio ambiente) de los estándares.
  • Estándares determinados (reglamentos internos, legales, mejores prácticas, etc )
ALCANCE:
  • Se debe inspeccionar todas las actividades
FRECUENCIA
inspeccion+de+seguridad+2
  • Dependerá de la naturaleza y tipo de actividades dentro de cada área de operación.
  • Los registros de accidentes pueden ayudarnos a identificar las áreas y actividades de mayor riesgo.
  • Criterio para realizar inspecciones:
  • Inspecciones generales una vez al mes.
  • Inspecciones detalladas según necesidad y el riesgo involucrado.
REQUISITOS
  • Se debe entrenar al personal en la identificación de los peligros y desviaciones.
  • Deben estar establecidos estándares y procedimientos con los cuales comparar las observaciones:
  • Estándares aplicados a todos los aspectos de la operación (diseño, uso y mantenimiento de equipos, entrenamiento y desempeño del personal, responsabilidades).
  • Procedimientos que describen los pasos lógicos para realizar una tarea; deben ser entendidos y estar disponibles para el personal
CLASES DE INSPECCIONES
  • Se debe entrenar al personal en la identificación de los peligros y desviaciones.
  • Deben estar establecidos estándares y procedimientos con los cuales comparar las observaciones:
  • Estándares aplicados a todos los aspectos de la operación (diseño, uso y mantenimiento de equipos, entrenamiento y desempeño del personal, responsabilidades).
  • Procedimientos que describen los pasos lógicos para realizar una tarea; deben ser entendidos y estar disponibles para el personal
PRINCIPIOS GENERALES
  • Tener un panorama general de toda el área (todo esta interconectado).
  • Cubrir toda el área en forma sistemática (ir al detalle, no pasar algo por alto).
  • Describa y documente cada observación en forma clara; guarde la información obtenida para respaldar las recomendaciones.
  • Hacer un seguimiento inmediato a las observaciones más urgentes (críticas)
  • Reporte toda observación, incluso si parece innecesaria.
  • Busque las causas ocultas (reales) que contribuyen a ocasionar los peligros.
  • El corregir sólo los síntomas genera un costo reiterativo e innecesario.
  • Personal que inspecciona otra área pueden dar una opinión imparcial.
PASOS DE UNA INSPECCIÓN
  • Planificación
  • Ejecución (Identificación de desviaciones)
  • Revisión, asignación de prioridad y acción con respecto a los resultados.
  • Informe (reportar la situación actual y los progresos)
  • Re-inspección (responsabilidad e implementación)
  • Retroalimentación y seguimiento
  • Documentación y sistema de llenado
  • Conocimiento (procesos, equipos, reglamentos, estándares y procedimientos, etc).
  • Objetividad (buscar no sólo fallas, dar también una retroalimentación positiva).
  • Establecer el equipo de inspectores (gerencia, supervisión y trabajadores). Definir el Líder y secretario del equipo.
  • Definir el área/labor/proceso a evaluar y los posibles peligros existentes.
CONCLUSIONES
  • Las inspecciones dentro de un Sistema de Gestión de Seguridad son importantes porque reflejan:
  • Interés de la empresa por la seguridad y salud de su personal y el medio ambiente.
  • El alcance hasta donde se enfocan los peligros y riesgos
  • La calidad del control de los riesgos
  • Una evaluación de las áreas problemas y planes de acción adecuados para resolverlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

adsense inferior articulo

Pages

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más